La Comparación entre la Visa L1 y la Visa H1B...
Read More¡El H-1B Está Muerto! Cómo la Visa L-1 Puede Ayudar
¡El H-1B Está Muerto! Cómo la Visa L-1 Puede Ayudar
Abogado Yasin Bilgehan Akalan
Especialista en Derecho Migratorio – Firma Legal Akalan
“Comparación entre la Visa L1 y la Visa H1B: En la era de la regla de los $100,000 de Trump” ya no es solo una comparación — representa la nueva realidad para miles de profesionales extranjeros que navegan el cambiante panorama de la política migratoria estadounidense. Durante décadas, la visa H-1B fue la joya de la corona de las visas de trabajo en EE. UU., especialmente para trabajadores tecnológicos, ingenieros, investigadores y otros profesionales altamente calificados. Fue la vía que permitió al talento global impulsar Silicon Valley, fortalecer las empresas Fortune 500 y aportar miles de millones de dólares a la economía estadounidense.
Pero en septiembre de 2025, el presidente Donald J. Trump lanzó una bomba política y económica: una tarifa anual de $100,000 por cada nueva solicitud de visa H-1B. Este cambio radical provocó de inmediato indignación entre las empresas, expertos legales y defensores de inmigrantes. De repente, el ya competitivo y costoso proceso H-1B se volvió casi inalcanzable para las pequeñas y medianas empresas. Los empleadores comenzaron a reconsiderar no solo la pregunta de H-1B vs L1, sino también el panorama más amplio de los requisitos de la visa L1 y la planificación estratégica.
Este desarrollo plantea la pregunta: ¿Está la visa H-1B efectivamente muerta? Aunque no ha sido completamente abolida, los nuevos costos la hacen inaccesible para muchos. Pero hay un rayo de esperanza — la visa L1 ahora puede surgir como la alternativa más inteligente y sostenible para las empresas multinacionales y sus empleados. Desde la elegibilidad para la visa L1 hasta las rutas de L1 a la residencia permanente, más firmas están examinando cómo esta categoría puede desbloquear la movilidad de talento sin las tarifas aplastantes.
En este artículo entenderás por qué la gente dice: “El H-1B está muerto. Viva el L-1.”
Incluso antes de los últimos cambios en la visa H-1B, los críticos argumentaban que el programa era ineficiente, restrictivo e injusto. La polémica regla de Trump de los $100,000 no creó estos problemas — solo los magnificó. Hoy muchos se preguntan no solo “¿qué es la visa H-1B?”, sino más bien “¿todavía es viable?”.
Cada año, la lotería de visas H-1B recibe cientos de miles de solicitudes para solo 85,000 cupos. Esto significa que la gran mayoría de candidatos altamente calificados son rechazados sin que sus casos sean revisados. Para quienes investigan actualizaciones sobre las reglas H-1B, esta lotería es uno de los aspectos más criticados.
La demanda de visas H-1B siempre ha superado la oferta. Las empresas estadounidenses — especialmente en tecnología y salud — dependen de trabajadores calificados del extranjero. Sin embargo, el cupo no ha cambiado significativamente en décadas. Estos límites obsoletos resaltan por qué muchos piden actualizaciones urgentes al programa H-1B.
Incluso cuando son seleccionados, los solicitantes enfrentan largas esperas debido a la acumulación en USCIS, solicitudes de evidencia adicional (RFE) y estándares de adjudicación cambiantes. Para muchos, la incertidumbre del proceso H-1B se siente más como una apuesta que como un camino estructurado.
La visa H-1B ata a los trabajadores a un empleador específico. Cambiar de empleo requiere nuevas peticiones y aprobaciones, lo que agrega riesgos. Esta estructura desalienta la movilidad y deja a los trabajadores dependientes. Los críticos sostienen que cualquier reforma seria del H-1B debe abordar estos desequilibrios.
La nueva regla de Trump se ve como el golpe final. Con un costo adicional de $100,000 por cada nueva petición H-1B, es probable que las pequeñas empresas y startups — los motores de la innovación — abandonen el programa. Mientras que las grandes tecnológicas pueden soportar el costo, para muchos negocios esta regla simboliza la muerte del programa de visas H-1B.
El 19 de septiembre de 2025, el presidente Trump firmó una Proclamación que introduce una tarifa anual de $100,000 en la mayoría de las nuevas visas H-1B. Aquí lo esencial:
La Casa Blanca lo justificó como una forma de “proteger a los trabajadores estadounidenses”. Pero los críticos dicen que la medida no trata de reformar las reglas del H-1B, sino de restringir el talento extranjero.
Mientras el programa H-1B lucha con restricciones y costos crecientes, la visa L1 se ha convertido en una fuerte alternativa para empresas y trabajadores calificados. Pero, ¿qué es la visa L1 y por qué tantas multinacionales ahora la prefieren sobre el H-1B?
La visa L1 en EE.UU. es una visa de transferencia intraempresarial, creada para ayudar a las corporaciones multinacionales a trasladar empleados de sus oficinas extranjeras a sus operaciones en Estados Unidos. A diferencia del H-1B, basado en lotería, la visa L1 ofrece un camino más predecible para los empleados calificados.
1.Visa L1 A: Diseñada para ejecutivos y gerentes que desempeñan roles de liderazgo dentro de la empresa.
2.Visa L1 B: Para empleados con conocimientos especializados esenciales para el éxito de la organización.
Ambos tipos caen bajo las reglas más amplias de la visa L1, que establecen distinciones claras entre los roles de gestión/ejecutivos y las posiciones de conocimiento especializado.
Para calificar, los solicitantes deben cumplir requisitos y criterios específicos de la visa L1, que a menudo son más sencillos que las reglas del H-1B:
Estas calificaciones de la visa L1 la convierten en una opción adaptada para empresas con operaciones globales establecidas. Para los individuos, la elegibilidad de la L1 ofrece un camino más claro y sin lotería en comparación con el H-1B.
Otra ventaja es el tiempo de procesamiento relativamente eficiente de la visa L1 en comparación con las demoras comunes en las peticiones H-1B. Aunque los plazos pueden variar, a menudo existen opciones de procesamiento premium, lo que brinda a las empresas mayor certeza al planificar transferencias de empleados.
Las compañías que eligen entre la visa L1 y la H1B suelen señalar que, mientras la H-1B tiene cuotas estrictas, la L-1 no tiene límite numérico anual, lo que la convierte en una opción más confiable. Esta diferencia es una de las razones por las cuales la visa americana L1 resulta cada vez más atractiva tanto para grandes corporaciones como para empresas en crecimiento.
Obtener una Green Card es el sueño de muchos inmigrantes que buscan oportunidades a largo plazo en Estados Unidos. ¿Pero qué es exactamente una Green Card? En pocas palabras, es la prueba de que una persona tiene residencia permanente legal en el país. Sus beneficios son enormes.
Al comparar la visa L1 con la H1B, queda claro que la L1 resuelve muchos de los problemas que siguen frustrando a los solicitantes del H-1B. Para entender por qué, desglosamos las principales diferencias entre estos dos caminos migratorios.
A diferencia de las actualizaciones del programa H-1B, que siguen atadas a un sistema restrictivo de lotería y a cuotas obsoletas, la visa L1 no tiene límite anual. Los empleadores pueden presentar solicitudes cuando lo necesiten, sin dejar sus planes de contratación al azar. Esto convierte a la visa L1 en EE.UU. en una solución mucho más predecible para las empresas que luchan con los cambios del H-1B y la incertidumbre de la lotería.
Una de las mayores ventajas del camino de la L1 a la Green Card es que los ejecutivos y gerentes bajo la categoría L1A pueden calificar para la visa de inmigrante EB-1C. Esta categoría a menudo permite una transición más rápida de estatus de visa L1 a residencia permanente, evitando la larga certificación laboral PERM que se requiere para el H-1B.
Para muchos profesionales que se preguntan “¿qué es la visa L1 y cómo se compara con la H-1B?”, la conexión directa entre la L1 y el proceso de Green Card es el factor decisivo.
3.Beneficios para Familias y Dependientes
Los dependientes de titulares de la visa L1 en EE.UU. son elegibles para autorización de trabajo a través de la visa L-2. Esto contrasta fuertemente con las reglas de la H-1B, donde los cónyuges a menudo enfrentan restricciones bajo la visa H-4. Para las familias, esta diferencia entre L1 y H1B puede determinar si una mudanza a Estados Unidos es realmente sostenible.
La visa americana L1 ofrece estadías más largas y mayor flexibilidad:
Esta flexibilidad, combinada con reglas claras y movilidad empresarial, contrasta fuertemente con la naturaleza rígida y dependiente del empleador de la H-1B. Para las empresas que navegan los criterios de elegibilidad del H-1B 2025, el marco de elegibilidad de la L1 suele ser mucho más fácil de cumplir.
Los requisitos y criterios de la visa L1 se enfocan en el historial de empleo intraempresarial y en la estructura corporativa, en lugar de cupos o loterías. Aunque el tiempo de procesamiento puede variar, las opciones premium permiten que las empresas trasladen talento más rápido en comparación con las demoras vinculadas al programa H-1B.
Los profesionales que consideran este camino a menudo trabajan con un abogado especializado en visas L1 para asegurar el cumplimiento de las regulaciones. Este apoyo legal hace que navegar las calificaciones y la documentación de la L1 sea mucho más fluido.
Aunque la visa L1 ofrece grandes ventajas sobre la H-1B, también presenta desafíos:
A pesar de estos riesgos, la comparación entre L1 y H1B muestra que la L-1 sigue siendo una opción más fuerte y flexible — particularmente al considerar el tiempo de procesamiento y los beneficios para las familias.
La tarifa de $100,000 transformó fundamentalmente el programa de visas H-1B. Para muchos, los cambios en la H-1B y los criterios restrictivos de elegibilidad de 2025 han hecho que el sistema sea insostenible. Aunque no ha sido abolida, la visa H-1B ya no representa un camino realista para la mayoría de los empleadores.
Por eso la visa L1 y el camino hacia la Green Card están ganando fuerza. Con rutas directas como la L1 a Green Card, sin lotería y con un tiempo de procesamiento más rápido, la visa americana L1 ha surgido como el reemplazo práctico de la H-1B.
Para las corporaciones, ejecutivos y talento calificado, la estrategia es clara: pivotar hacia la visa L1 en EE.UU. o arriesgarse a perder acceso al mercado estadounidense. El Sueño Americano está evolucionando — y para muchos, la clave ya no es la visa H-1B, sino la visa L1.
Si planeas vivir permanentemente en Estados Unidos y estás explorando tus opciones de visa, comprender el estado de las categorías de visas de inmigración es un primer paso esencial.
La Comparación entre la Visa L1 y la Visa H1B...
Read MoreEl cierre del gobierno de EE. UU. en 2025 ha...
Read MoreLa ciudadanía por nacimiento, consagrada en la Enmienda Catorce, enfrenta...
Read MoreVisa de inmigrante te permite residir legalmente en EE.UU. con...
Read MoreCitizenship by birth is more than a legal term—it’s a life-defining right for children born on U.S. soil. But recent developments have left many parents deeply worried. «Read the article»
Akalan Law Firm, PLLC
All Rights Reserved © 2024