La ciudadanía por nacimiento, consagrada en la Enmienda Catorce, enfrenta...
Read MoreAbogado Yasin Bilgehan Akalan
Especialista en Derecho Migratorio – Firma Legal Akalan
Matrimonio con un ciudadano estadounidense: ¿Te casaste con un ciudadano estadounidense? Puedes calificar para la residencia permanente (Green Card). Este proceso es directo si sigues los pasos correctos. Aquí te lo explicamos paso a paso.
Casarte con un ciudadano te abre muchas puertas. Te permite vivir, trabajar y estudiar legalmente en EE.UU. Pero no es automático. Debes cumplir ciertos requisitos y presentar evidencia clara.
Este artículo te guía desde el inicio hasta la aprobación. Incluye documentos, tiempos, entrevistas y errores comunes. Si sigues esta ruta, puedes avanzar sin complicaciones.
La clave es presentar todo correctamente y a tiempo. Además, asegúrate de que tu matrimonio sea legal y auténtico. Las autoridades revisan cada caso con detalle.
Antes de iniciar, verifica que cumples con estos requisitos:
Uno de los cónyuges debe ser ciudadano estadounidense.
El matrimonio debe ser legalmente válido.
La relación debe ser genuina.
Tu matrimonio no puede ser por conveniencia. USCIS revisará tu historial, fotos y vida compartida. Demuestra que viven juntos y se apoyan mutuamente.
Presenta documentos como cuentas bancarias conjuntas, alquiler a nombre de ambos y fotos familiares. Cuanto más concreta sea tu evidencia, mejor.
Un abogado puede ayudarte a reunir pruebas sólidas. Si lo haces bien desde el inicio, evitarás rechazos.
Para empezar, reúne esta documentación básica:
Formulario I-130 (lo presenta el ciudadano)
Formulario I-485 (si el cónyuge está en EE.UU.)
Certificado de matrimonio válido
Evidencia de vida compartida: cuentas, renta, hijos, etc.
Fotografías juntos en diferentes situaciones
¿Tu pareja está fuera de EE.UU.? Entonces, usa el formulario DS-260. Adjunta traducciones oficiales si los documentos están en otro idioma.
No olvides tu pasaporte vigente, acta de nacimiento y cualquier historial migratorio. Todo debe estar organizado y actualizado.
Revisa bien los formularios antes de enviarlos. Errores simples causan retrasos largos.
El 20 de enero de 2025, el presidente Trump firmó la Orden Ejecutiva 14160. Su gobierno declaró que la Enmienda Catorce había sido “malinterpretada”. La orden busca negar la ciudadanía a bebés nacidos en EE. UU. cuyos padres no son ciudadanos ni residentes permanentes. «Lea el artículo»
Paso 1: Formulario I-130
Tu pareja presenta este formulario. Sirve para probar que el matrimonio existe y es legítimo. Deben incluir pruebas.
Paso 2: Ajuste de estatus o proceso consular
Si estás en EE.UU., usas el formulario I-485. Si estás fuera, haces el proceso consular con el DS-260.
Paso 3: Huellas y entrevista
Después, USCIS te cita para la toma de huellas (biometría). Luego, viene la entrevista con tu pareja. Ahí, confirman que el matrimonio es real.
Practiquen antes de la entrevista. Responder de forma honesta y coherente es clave.
El proceso no es inmediato. Aquí los tiempos estimados:
Desde EE.UU.: entre 10 y 16 meses
Desde el extranjero: entre 12 y 20 meses
Todo depende de la oficina local y de tu caso. Algunos casos tardan más por revisiones adicionales.
Revisar bien tus formularios ayuda a evitar demoras. La paciencia es parte del proceso. A veces, USCIS pide documentos extra. Responde rápido y completo.
Puedes checar el estatus en línea usando tu número de caso. Esto te da tranquilidad.
Evita estos errores para no retrasar tu proceso:
Formularios incompletos o mal llenados
Falta de pruebas del matrimonio real
Ignorar fechas límite de USCIS
Otro error común es no preparar la entrevista. Estudien su historia como pareja. Recuerden fechas, lugares y momentos importantes.
No mientas ni exageres. USCIS nota contradicciones. Si hay errores previos en tu historial migratorio, consúltalo con un abogado.
Generalmente, recibirás una Green Card condicional de 2 años. No es permanente aún.
Antes de que venza, deberás presentar el Formulario I-751. Esto sirve para remover las condiciones.
Después de 3 años de matrimonio y si cumples los requisitos, puedes solicitar la ciudadanía.
Durante esos años, evita problemas legales. Mantén tu dirección actualizada con USCIS.
No salgas del país por mucho tiempo sin permiso. Y guarda todos los documentos que prueban tu vida en pareja.
La decisión podría acelerar el proceso de deportación de los no ciudadanos.
Con el proceso correcto, puedes lograr la residencia permanente sin obstáculos. Casarte con un ciudadano estadounidense te abre puertas, pero debes hacer todo legal y transparente.
Akalan Law Firm, PLLC está para apoyarte. Nuestro equipo puede guiarte paso a paso. No estás solo en este camino.
Actúa con confianza. Sigue el proceso legal. Asegura tu futuro en EE.UU.
Una Green Card basada en matrimonio permite al cónyuge extranjero de un ciudadano estadounidense o residente permanente legal vivir y trabajar de forma permanente en los Estados Unidos.
El proceso generalmente tarda entre 10 y 16 meses si se solicita desde dentro de los Estados Unidos, y entre 12 y 20 meses si se solicita desde el extranjero, dependiendo de la complejidad del caso y los tiempos de procesamiento del USCIS.
Debe presentar el Formulario I-130 y el Formulario I-485 (si está dentro de EE. UU.) o el Formulario DS-260 (si está en el extranjero), junto con documentos que prueben que su matrimonio es genuino.
Generalmente, necesitará el Formulario I-130, el Formulario I-485 (o el DS-260 para el proceso consular) y el Formulario I-864 (Declaración Jurada de Patrocinio Económico), además de pruebas que demuestren la relación.
Lleve su pasaporte, certificado de matrimonio, fotos juntos, documentos financieros conjuntos y copias de todos los formularios y pruebas presentados previamente. Ambos cónyuges deben asistir.
Actualmente no existe ninguna política que detenga las Green Cards basadas en matrimonio. Sin embargo, las políticas migratorias pueden cambiar con las administraciones, por lo que es importante mantenerse informado y consultar con expertos legales.
La tramitación acelerada es rara, pero posible en situaciones urgentes, como emergencias médicas o razones humanitarias. Debe presentar pruebas sólidas para que USCIS considere la solicitud.
No, solo el cónyuge ciudadano estadounidense o residente permanente puede patrocinar una Green Card por matrimonio. Otros familiares deben utilizar categorías migratorias familiares diferentes.
Formulario I-130 https://www.uscis.gov/i-130
Formulario I-485 https://www.uscis.gov/i-485
Formulario DS-260 https://travel.state.gov/content/travel/en/us-visas/visa-information-resources/forms/online-immigrant-visa-forms/ds-260-faqs.html
Formulario I-751 https://www.uscis.gov/i-751
Solicitudes de tarjeta verde “basadas en la familia” https://www.uscis.gov/green-card/green-card-eligibility/green-card-for-immediate-relatives-of-us-citizen
La ciudadanía por nacimiento, consagrada en la Enmienda Catorce, enfrenta...
Read MoreVisa de inmigrante te permite residir legalmente en EE.UU. con...
Read MoreGreen Card (Tarjeta De Residente Permanente): Guía Completa para entender...
Read MoreLas Políticas de Deportación 2025 de Trump han desencadenado una...
Read MoreAkalan Law Firm, PLLC
All Rights Reserved © 2024