VISA DE INMIGRANTE


VISA DE INMIGRANTE

Yasin Bilgehan Akalan

Abogado

Selen Esen

Asistente Legal

                  Yasin Bilgehan Akalan                                                                                                                                                Selen Esen 
                        Abogado                                                                                                                                                              Asistente Legal
Especialista en Derecho Migratorio – Firma Legal Akalan                                                                   Especialista en Derecho Migratorio – Firma Legal Akalan

☑️Introducción

☑️ Introducción

Visa de inmigrante es la vía más segura para vivir legalmente en Estados Unidos, ya sea temporal o permanentemente. Existen diversas categorías de visas que responden a diferentes necesidades y situaciones personales, tales como reunificación familiar, educación, empleo, protección humanitaria e incluso la Lotería de Visas (Green Card Lottery). En este documento te explicamos detalladamente quién puede solicitar cada tipo de visa, cuál es el propósito específico de cada categoría y cuáles son los pasos clave que debes seguir durante el proceso. Esta información está especialmente diseñada para residentes hispanohablantes en Estados Unidos que buscan una guía clara, útil y completa.


 

Close-up of a paper with “Visa Approved” written by a fountain pen and a U.S. Immigration Visa stamp.

☑️Visas de Inmigrante por Familia (Categorías IR, F y K)

☑️ Visas de Inmigrante por Familia (Categorías IR, F y K)

La reunificación familiar es un principio básico del sistema migratorio estadounidense. Por eso, los ciudadanos y residentes permanentes pueden solicitar visas para ciertos familiares. Estas visas permiten obtener la residencia permanente (Green Card).

Hay dos grupos principales: Visas de Parientes Inmediatos (IR) y Visas de Preferencia Familiar (F).

 

1️⃣Visas de Parientes Inmediatos (IR)

Estas visas no tienen límite anual. Por eso, el proceso suele ser más rápido. Incluyen:

  • IR1/CR1: Cónyuge extranjero de ciudadano estadounidense
  • IR2: Hijos solteros menores de 21 años
  • IR5: Padres de ciudadanos (si el solicitante tiene al menos 21 años)

 

2️⃣Visas de Preferencia Familiar (F)

The Family Preference category includes more distant family members and is subject to annual visa caps. Therefore, waiting times may vary depending on the availability of visas in each category. The following subcategories are available:

  • F1: Unmarried sons and daughters (over 21) of U.S. citizens
  • F2A: Spouses and unmarried children under 21 of lawful permanent residents
  • F2B: Unmarried sons and daughters (over 21) of lawful permanent residents
  • F3: Married sons and daughters of U.S. citizens
  • F4: Siblings of U.S. citizens.

 

Proceso de Solicitud

Primero, el patrocinador presenta el Formulario I-130 (En Inglés)  con pruebas del vínculo familiar. Si el familiar está fuera de EE.UU., se tramita en el consulado con el Formulario DS-260.

Si el familiar ya está en EE.UU. legalmente, puede hacer Ajuste de Estatus con el Formulario I-485. (En Inglés)  Este paso requiere huellas, examen médico y una Declaración de Sostenimiento Económico (Formulario I-864).

Two wedding rings tied with a white ribbon on a small white pillow, symbolizing U.S. Immigration Visa marriage process.
☑️Visas K (Prometidos/as y Cónyuges – K-1 y K-3)

☑️Visas K (Prometidos/as y Cónyuges – K-1 y K-3)

Las visas K son técnicamente visas no inmigrantes, pero forman parte del proceso de inmigración familiar. Estas visas permiten que ciudadanos estadounidenses reúnan a sus prometidos/as o cónyuges en Estados Unidos antes de completar el trámite migratorio completo.

 

1️⃣Visa K-1 (Visa para Prometido/a)

La visa K-1 permite que una persona extranjera comprometida con un ciudadano estadounidense entre legalmente a Estados Unidos. La pareja debe casarse dentro de los 90 días posteriores a la llegada.

Solo los ciudadanos estadounidenses pueden solicitar esta visa. Los residentes permanentes no pueden hacerlo.

Después del matrimonio, el cónyuge puede solicitar el Ajuste de Estatus mediante el Formulario I-485 para obtener la Green Card. Aunque es una visa no inmigrante, su propósito principal es convertirse en residencia permanente.

Además, durante el proceso, el solicitante debe demostrar que la relación es genuina. Deben presentar evidencia como fotos, historial de comunicación y pruebas de encuentros en persona.

 

2️⃣Visa K-3 (Visa para Cónyuge)

La visa K-3 fue creada para que el cónyuge extranjero pueda ingresar a Estados Unidos mientras la petición Formulario I-130 está pendiente. Así, no tiene que esperar fuera del país.

Sin embargo, en la práctica, el Formulario I-130 se aprueba con frecuencia antes de que se emita la visa K-3. Por eso, esta visa se utiliza muy poco hoy en día.

En resumen, aunque ambas visas permiten la reunificación familiar, la K-1 se utiliza más que la K-3. Las parejas que planean casarse pronto suelen optar por la K-1. Por otro lado, quienes ya están casados prefieren iniciar directamente el proceso de residencia con el I-130.

A group of students in graduation gowns and caps seated in rows, symbolizing student immigration under U.S. Immigration Visa programs.

☑️Visas para Estudiantes y Visitantes de Intercambio (F-1, M-1, J-1)

☑️Visas para Estudiantes y Visitantes de Intercambio (F-1, M-1, J-1)

Estados Unidos ofrece diferentes visas temporales para quienes desean estudiar o participar en programas culturales. Las visas más comunes son F-1, M-1 y J-1. Cada una tiene un propósito específico y no otorga residencia permanente directamente.

 

Visa F-1 – Estudios Académicos

La visa F-1 es para estudiantes inscritos en programas académicos a tiempo completo. Esto incluye universidades, institutos, escuelas secundarias y cursos intensivos de inglés.

Además, los estudiantes F-1 pueden trabajar hasta 20 horas por semana en el campus durante el año académico. Después de graduarse, pueden solicitar hasta 12 meses de trabajo bajo el programa OPT (Entrenamiento Práctico Opcional).

Graduados en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas) pueden extender el OPT por 24 meses adicionales.

 

Visa M-1 – Educación Técnica o Vocacional

La visa M-1 es para estudiantes que asisten a programas vocacionales o técnicos. Por ejemplo, escuelas de oficios o centros de formación laboral. Los estudiantes M-1 tienen reglas estrictas sobre la duración y no pueden cambiar fácilmente a otros tipos de visa.

 

Visa J-1 – Intercambio Cultural y Educativo

La visa J-1 se usa para programas de intercambio aprobados oficialmente. Incluye estudiantes, investigadores, profesores, médicos, au pairs, consejeros de campamento y otros.

El propósito principal es fomentar el entendimiento mutuo entre culturas. Sin embargo, algunas categorías de J-1 exigen que el participante regrese a su país por dos años antes de solicitar ciertas visas en EE. UU. (conocido como el requisito de residencia de INA § 212(e)).

 

Proceso de Solicitud

Primero, el estudiante debe ser aceptado por una institución registrada en SEVIS. Luego, recibe el Formulario I-20 (En Inglés) (F-1/M-1) o DS-2019 (En Inglés)(J-1). Con este documento, completa el Formulario DS-160 y programa una entrevista en el consulado.

Durante la entrevista, debe mostrar fondos suficientes para cubrir sus gastos y confirmar que regresará a su país después del programa.

En resumen, estas visas son temporales y requieren cumplimiento estricto. Sin embargo, algunos estudiantes logran cambiar su estatus más adelante si obtienen una oferta laboral o aplican por residencia legal.

Two young people jumping with joy next to a paper that reads “DV Lottery Winner,” related to U.S. Immigration Visa success.
☑️Lotería de Visas de Diversidad (Green Card Lottery)

☑️Lotería de Visas de Diversidad (Green Card Lottery)

La Lotería de Visas de Diversidad (conocida como Green Card Lottery) es un programa del gobierno de EE. UU. que otorga residencia permanente legal a personas de países con baja tasa de inmigración a Estados Unidos.

 

Propósito y Elegibilidad

El programa busca aumentar la diversidad de origen entre los inmigrantes legales en EE. UU. Por eso, ciudadanos de países con alta migración en años recientes no pueden participar. La lista de países elegibles se publica cada año en el sitio web del Departamento de Estado.

Para participar, la persona debe cumplir dos requisitos principales:

 

1️⃣Nacer en un país elegible

  • Si nació en un país no elegible, puede reclamar elegibilidad (llamada “chargeability”) por el país de nacimiento de su cónyuge o padre/madre.

 

2️⃣Requisito de educación o experiencia laboral

Tener educación secundaria completa o tener al menos dos años de experiencia laboral (en los últimos 5 años) en una ocupación que requiera entrenamiento o práctica, según el Departamento de Trabajo de EE. UU.(En Inglés)

 

Proceso de Solicitud

La inscripción suele abrirse entre octubre y noviembre cada año. Solo se acepta el registro por el sitio oficial. (En Inglés) El formulario es gratuito.

El solicitante debe ingresar datos personales y subir una fotografía reciente digital. Solo se permite una inscripción por persona. Si se envían múltiples formularios, se descalificará automáticamente.

 

Selección y Pasos Posteriores

Los resultados se anuncian normalmente en mayo del año siguiente. Para saber si fue seleccionado, debe usar el sistema “Entrant Status Check” del sitio oficial. (En Inglés)

Ser seleccionado no garantiza la Green Card. Los seleccionados deben:

  • Completar el Formulario DS-260
  • Reunir todos los documentos requeridos
  • Asistir a una entrevista consular
  • Finalizar todo antes del 30 de septiembre del año fiscal en curso

Importante: Cada año se seleccionan más personas de las visas disponibles. Por eso, actuar rápidamente y presentar todo correctamente es esencial.

En resumen, la Lotería de Visas ofrece una gran oportunidad para vivir en EE. UU., pero requiere atención a los detalles y fechas.

Three officers with “Police” on their backs walking toward seated individuals, showing immigration enforcement related to U.S. Immigration Visa controls.
☑️Visas Humanitarias (Refugiados, Asilo, Visas U y T)

☑️Visas Humanitarias (Refugiados, Asilo, Visas U y T)

Estados Unidos ofrece protección a personas que enfrentan peligro o persecución en sus países de origen. Estas protecciones incluyen el estatus de refugiado, el asilo y ciertas visas para víctimas de crímenes graves.

 

Refugiados

Una persona refugiada no puede regresar a su país debido a persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad, opiniones políticas o pertenencia a un grupo social. Normalmente, los refugiados solicitan este estatus fuera de EE. UU., muchas veces a través de organizaciones internacionales como ACNUR.

Después de ser admitidos, los refugiados reciben autorización de trabajo automáticamente. Además, pueden solicitar la residencia permanente (Green Card) tras un año de vivir en EE. UU.

 

Asilo

El asilo se ofrece a personas que ya se encuentran dentro de EE. UU. o en un puerto de entrada. Los requisitos son similares a los del estatus de refugiado.

El solicitante debe presentar su caso dentro de un año desde su llegada. Solo en situaciones excepcionales se aceptan solicitudes tardías.

Las personas que reciben asilo (asylees) pueden trabajar legalmente. También pueden pedir la Green Card tras un año. Además, pueden pedir que su cónyuge e hijos solteros menores de 21 años se reúnan con ellos.

 

Visa U – Víctimas de Crímenes

La visa U protege a personas que han sufrido crímenes graves en EE. UU. como violencia doméstica, abuso sexual o secuestro. Para calificar, deben cooperar con la policía en la investigación o juicio del crimen.

Se requiere una certificación oficial (Formulario I-918 Suplemento B)(En Inglés) emitida por la autoridad legal que confirme esa cooperación.

 

Visa T – Víctimas de Trata de Personas

La visa T está destinada a víctimas de trata, ya sea laboral o sexual. Deben haber sido explotadas dentro de EE. UU. y estar dispuestas a ayudar a las autoridades.

Ambas visas otorgan estatus legal temporal y permiso de trabajo. Luego de tres años, el titular puede solicitar la residencia permanente si cumple los demás requisitos.

En conclusión, las visas humanitarias brindan protección vital a quienes más lo necesitan. También abren caminos hacia la estabilidad legal en EE. UU.

The word “Application” spelled with individual small stones, symbolizing the start of the U.S. Immigration Visa process.
☑️Conclusión

☑️Conclusión

Las visas de inmigración a EE. UU. abarcan muchas categorías. Cada una permite que personas ingresen legalmente por distintos motivos: familia, estudios, protección humanitaria o diversidad.

Las visas basadas en familia llevan a la residencia permanente. En cambio, las visas de estudiantes, prometidos o intercambio son temporales. Además, los refugiados y asilados reciben protección humanitaria. Por otro lado, la Lotería de Visas ofrece una vía especial para obtener la Green Card.

Cada visa tiene reglas, formularios y documentación específica. Por eso, es fundamental conocer los requisitos y seguir bien los pasos.

En resumen, entender su categoría y preparar una solicitud clara aumenta sus posibilidades de éxito. También puede considerar ayuda profesional si su caso es complejo.

PREGUNTAS FRECUENTES

PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es una visa de Pariente Inmediato (IR)?

Es para los familiares más cercanos de ciudadanos estadounidenses: cónyuges, hijos solteros menores de 21 años y padres. Estas visas no tienen límite anual, por eso se procesan más rápido.

¿Qué es el Ajuste de Estatus?

Es el proceso que permite a personas en EE. UU. solicitar la Green Card sin salir del país. Se hace con el Formulario I-485.

¿Quién puede pedir la visa IR?

Un ciudadano puede pedir a su cónyuge (IR1), hijos menores (IR2) o padres (IR5) si tiene al menos 21 años.

¿Qué pasos incluye la solicitud IR?

Primero se presenta el Formulario I-130. Si el familiar está en EE. UU., se solicita el Ajuste de Estatus (I-485). Si está fuera, se hace proceso consular.

¿Quién puede hacer Ajuste de Estatus?

Cualquier persona dentro de EE. UU., que haya entrado legalmente y tenga una categoría disponible.

¿Una persona con visa K-1 puede ajustar su estatus?

Sí. Debe casarse en 90 días y luego presentar el Formulario I-485.

¿Cuánto demora una visa IR?

En general, menos tiempo que otras. Pero depende del volumen de casos.

¿Qué documentos requiere el Ajuste de Estatus?

Formulario I-485, huellas, examen médico, Formulario I-864, documentos de identidad e historial migratorio.

¿Se puede patrocinar a otro familiar después?

Sí, un ciudadano puede hacer peticiones adicionales en cualquier momento si cumple los requisitos.

¿Se puede trabajar mientras se espera el Ajuste de Estatus?

Sí. Debe presentar el Formulario I-765 junto con el I-485. Una vez aprobado, puede trabajar legalmente.

¿Necesitas un Consejo?
Llamanos!

Akalan Law Firm, PLLC
All Rights Reserved © 2024